top of page

¡LANZAMOS UNA BOLSA DE OPORTUNIDADES PARA JÓVENES EN RESIDENCIAS!

BOLSA DE OPORTUNIDADES.png

Programa de Apoyo a la Vida Independiente

 

El tránsito a la vida autónoma por parte de los jóvenes que viven y egresan de residencias es un proceso complejo, que involucra múltiples dimensiones de desarrollo y la adquisición de herramientas específicas para lograr un proceso de independencia exitoso. Hasta ahora, el sistema de protección no había brindado apoyo a los jóvenes en esta transición, por lo que Juntos por la Infancia, junto a otras organizaciones, decidió generar acciones concretas para apoyar este paso a la vida independiente

Juntos por la infancia está trabajando en cuatro áreas de acción:

IMG_2000.JPG

ENCUENTRO RED EGRESA 2021

Inclusión vida autónoma en planes de trabajo entre empresas y residencias

Queremos promover la inclusión de acciones de acompañamiento. Hoy un 41% de las residencias con jóvenes tiene una alianza 1+1  que aborda este aspecto. Las acciones se enfocan en desarrollar diversas experiencias para la vida interdependiente, pasantías, charlas, talleres, etc...

CONOCE EL TESTIMONIO DE INCLUSIÓN LABORAL DE UNA DE NUESTRAS ALIANZAS AQUÍ

 

Ciclo de charlas

La voz de una decena de egresados de residencias de protección que han tenido trayectorias de vida exitosas -no exentas de dificultades y desafíos, pero llenas de aprendizajes y reflexiones- fue la protagonista de estas charlas, que llegaron a modo de acompañamiento para aquellos jóvenes que enfrentan hoy los mismos desafíos. En conjunto con EGRESA, Corporación CCM y Aldea CRSH seguiremos impulsando estos ciclos de charlas.

El 2021 realizamos 19 charlas, con 12 charlistas, conectando a más de 50 jóvenes en 4 regiones del país. La evaluación arrojó la importancia de estas instancias y de su continuidad. El 2022 108 jóvenes de residencias participaron del ciclo de charlas, y finalizamos con un encuentro presencial en noviembre.

“Le encuentro un valor gigante para todos, para quien comenta su experiencia en son de un aprendizaje como para aquellos que lo oyen. Es sumamente gratificante para uno como persona. Es una compañía, el que los chicos vean a otros jóvenes que estuvieron en sus zapatos, superándose, les dice a ellos que no están solos, y que si se puede siempre ser mejor.”

 Tally Arriagada Charlista y Fundador de Red Egresa.

MESA DE INCLUSIÓN LABORAL PARA JÓVENES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN RESIDENCIAL

En conjunto con Parque del Recuerdo, Juntos por la Infancia modera esta instancia mensual, con el fin de aunar criterios para articular al sector público y privado en la tarea de enfrentar el desafío de resolver las brechas de oportunidad existentes en el proceso de transición a la vida adulta por parte de las y los jóvenes que egresan del sistema de protección.

 

La mesa se consolidó como un espacio de conocimiento, discusión e intercambio de experiencia, que permitió identificar desafíos, sistematizar metodologías, facilitar la co-construcción de un modelo de inclusión laboral íntegro, y generar alianzas para colocación laboral, capacitación técnica y financiera, apoyo residencial y acompañamiento.

HOY SOMOS 13 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL QUE PARTICIPAN ACTIVAMENTE.

CONOCE MÁS DEL TRABAJO DE LA MESA AQUÍ

FORTALECIMIENTO RED EGRESA

Red Egresa: es una organización de egresados del sistema de protección que, con el apoyo de Juntos por la Infancia y otras organizaciones, se puso por objetivo el trabajar estratégica y sostenidamente para generar alianzas a largo plazo que permitan entregar las herramientas y oportunidades necesarias a los y las jóvenes que salen del sistema.

Acciones 2021-2022

  • Contratación coordinador RED

  • Promoción de redes de colaboración y alianzas

  • Visibilización de la problemática a nivel país

  • Realización de conversatorios y encuentros en alianza con 3xi

  • Acompañamiento en el fortalecimiento de la red de egresados/as

 

       SIGUE A LA RED EGRESA EN SUS RRSS AQUÍ

bottom of page